Círculo Primero: Limbo


Homero, el poeta clásico

 

Lo buon maestro a me: «Tu non dimandi
che spiriti son questi che tu vedi?
Or vo’ che sappi, innanzi che più andi,

ch’ei non peccaro; e s’elli hanno mercedi,
non basta, perché non ebber battesmo,
ch’è porta de la fede che tu credi;

e s’e’ furon dinanzi al cristianesmo,
non adorar debitamente a Dio:
e di questi cotai son io medesmo.

Per tai difetti, non per altro rio,
semo perduti, e sol di tanto offesi,
che sanza speme vivemo in disio».

("Quiero que sepas que espíritus llorosos
son esos que tu ves", el maestro dijo,
"antes de ir a otros antros tenebrosos".

"No pecaron, ni el cielo los maldijo;
pero el bautismo nunca recibieron,
puerta segura que tu fe predijo"

"Antes del cristianismo, ellos nacieron;
no adoraron al Dios omnipotente.
y uno soy yo de los que así murieron"

"Por tal culpa aquí yacen solamente,
y el castigo, es desear, sin esperanza,
piadosa remisión del inocente")

(Canto IV, versos 447-456)


¿Castigo eterno por no conocer una religión?

Invita a la reflexión, ¿verdad? Porque esa gente no nació en la época adecuada, está condenada para toda la Eternidad al infierno...
Lamentablemente, esta creencia deriva de un pequeño problema de proselitismo al que se enfrentaron los cristianos de la primera época, y a un ansia de control total de los papas de tiempos posteriores.
Sin embargo, esta aparente injusticia no despertó sospechas en su tiempo, como tampoco lo hace en la actualidad. Hoy en día, aparecen Mesías en todas las naciones, asegurando la salvación eterna a sus seguidores y la condena por igual tiempo a los detractores...
¿Y nuestros parientes muertos? "No hay problema, los bautizamos aunque estén muertos"....Parece un lema de esas publicidades de canales de venta por correo.
La desvergüenza es tal, que hasta hay una secta que asegura poder celebrar matrimonio entre un vivo y un muerto...para regularizar la situación del difunto, de sus herederos y arreglar el papeleo divino.
Nos quejamos de que el Cristianismo haya condenado a tanta gente al Infierno por una nimiedad; pero peores que el lema de "cada vez que una moneda cae en la alcancía de la Iglesia, un alma salta del Purgatorio" es sacarle no sólo esa moneda, sino las propiedades y (como en el resonado caso de la Guyana) hasta la vida a los seguidores.
Entonces, creo que este lugarcito del "Infierno según Conde-", lo dedico enteramente a:

    - Los jefes de las sectas que viven en todo el oropel que el dinero puede pagar, condenando en vida a la miseria y esclavitud física y mental a sus acólitos.

    - Los políticos y legisladores que por una pretendida "libertad de credo" permiten que esos parásitos sigan ejerciendo sus actividades delictivas, cuando la verdad es que no tienen el valor suficiente para mirarlos a la cara y expulsarlos de sus respectivos países, luego de una sustanciosa sentencia.

    - Los amigos de estas larvas, que sin ser creyentes, se codean con ellos por el poder que no sólo deriva del dinero hecho a costa del sudor de las víctimas, sino también de los métodos mafiosos de amenazas, difamación y otras yerbas que utilizan.

    - Los "manosantas" y curanderos que explotan la desesperación ajena, transformando la desgracia de los demás en engorde de su billetera.

¿Ejemplos?

Manosanta al estilo yanqui

Otro, pero coreano

Y liberemos a Homero, Virgilio y todos los grandes de la Historia de ese castigo, por el pecado de haber sido creados por el creador de esas reglas antes de que se le ocurriera cambiarlas...


Círculo II: Lujuria       

      Volver al Vestíbulo


Escríbeme  

©Diego Fernando Lozano Anderson,1999